jueves, 4 de julio de 2013

Como hace una página manga el dibujante esquizofrénico

Como siempre dejo claro antes que nada, esto es solo una mera opinión más o una manera más de hacer las cosas. Yo, sencillamente, sigo tres pasos fundamentales. Primero explico:

En mi caso no trata sobre páginas, no tengo un tope ni un límite, yo hago los dibujos según tenga que ir contando la historia, y hasta donde me lleguen las páginas. Eso en un profesional puede estar bien, estar mal, o simplemente no tiene importancia. No lo sé, por que yo aún no soy profesional, en ese aspecto desconozco el campo.

Os pondré un ejemplo de como estoy haciendo las páginas que actualmente estoy haciendo. Mostraré una de las que tengo acabadas, por lo que CONTIENE SPOILER (aunque pondré la primera, que apenas revela nada e.e (?) x'DDDD)

En este caso, como es el comienzo de una página, primero he de saber como voy a repartir las viñetas.

Primero pienso simplemente, antes de poner viñetas ni nada, qué es lo que quiero mostrar en esta página. Para mi manera de pensar, primero has de saber que vas a poner y depende de lo que sea, habrán tropecientas mil viñetas que bien te puedo poner solo tres.

Una vez tengo claro lo que quiero hacer, lo paso a lápiz, aquí os lo muestro:


Como veis, está doblado, el fondo no tiene nada y mil errores más, pero a mi lo que me importa sacar en los  lápices es el dibujo en sí de los personajes, las posturas y eso. Yo no trabajo directamente a tablet, si no que me ayudo primero con el lápiz y con la tablet le doy lo bueno.

Una vez tengo esto, pasamos a la parte más aburrida, es escaneo. Tras echarte una siesta al esperar mil años a que se escanee la maldita imagen, la pasamos a tablet, ya con los toques y los colores que corresponden. El resultado final es algo así:


Hay veces (en este no ha sido el caso, pero en otros sí) de que alomejor no me gusta como han quedado repartidas las viñetas o no me gusta una pose en concreto, y antes de darle con la tablet, me voy a un manipulador de imágenes, bien sea GIMP o Photoshop y a base de eso, lo modifico o lo muevo, y aunque quede feo da igual ,pues solo lo necesito como guía para el dibujo final.

Y bueno, no tiene más. Pronto comenzaréis a ver ya el primer capítulo de esta serie, que ya me queda cada vez menos. La verdad es que había pensado en subirla a Subcultura pero el hecho de trabajar imagen por imagen es como que hay momentos que te quedas a medias por que tienes que ver la página siguiente y tal, y me parecía un poco rollo.

Y ya no me enrollo más. Como bien dice Aina, estoy impaciente por que llegue ya el momento. :)

No hay comentarios:

Publicar un comentario