jueves, 27 de junio de 2013

El dibujantes esquizofrénico plantea un problema a sus artistas

Como muchos sabréis, a veces los dibujantes nos quedamos estancados en una parte, en algún punto.

Eso es lo que me ocurre ahora, pero no en la serie en si, que ya tengo terminado casi el segunda capítulo (también a lápices), sino en el título.

Como más de uno sabréis soy un dibujante un tanto... "raro" y siempre busco que las cosas tengan un significado extraño y bonito; que sea difícil de entender, pero para aquel que lo entienda, le parezca precioso.

Pues eso me pasa con el título. Sería muy fácil ponerle un título simple o un poco pegadizo, pero no es mi estilo. Es verdad que no me podéis ayudar, ya que no habéis visto aún nada, pero puedo proponeros un trato: No sabéis nada, y a cambio soltáis la primera burrada que se os venga a la cabeza. Sencillo, verdad? Me explico.

Quiero probar un tipo de filosofía que siempre me ha gustado probar y nunca he hecho. Hay una frase que dice así:

"Hay veces que la mejor ayuda ante un peligro es justamente el que desconoce todo tipo de miedo ajeno".

Así que ya sabéis. Conocéis a los dos protagonistas, y os daré dos pistas sobre ellos para ayudaros a pensar. De momento no os diré nada más:

- No son familia.
- Ambos son diferentes al resto de personas normales (no diré por qué).

Estáis tan pirados como yo? Pues ya sabéis. Start!

martes, 25 de junio de 2013

Otaku No Artist cumple un año!!!!! (Vlog en agradecimiento)

Qué decir. A pesar de las ausencias, han sido muchas cosas y muchas otras la que me han ayudado a hacer posible esto. Tengo poco que decir en este texto, pues ya lo digo todo en el vídeo. Espero que os guste, por que este vídeo va dedicado a todos vosotros. Os lo merecéis, de verdad.



MUCHAS GRACIAS. ESPERO QUE CUMPLAMOS MUCHOS MÁS!! >.<

domingo, 23 de junio de 2013

¿Cómo dibuja una portadilla el dibujante esquizofrénico?

La verdad es que he escuchado mil maneras de trabajar y de hacer portadas, dibujos y demás. Yo, como mangaka aficionado y también como aficionado me catalogaría a etiquetarme cuando hablo de alguien que le gusta romper hábitos, o simplemente, no seguir la regla. Es algo que me gusta hacer, y no por ello digo que sea bueno o malo, solo que es diferente.

Bueno, volviendo al caso ¿Qué pasos sigo yo o qué es lo que hago para dibujar una portada? Realmente una portada creo y a nivel de opinión me refiero, que es algo que está dentro de un tema, pero no tiene que ser estrictamente de una manera, con una pose, con un fondo que te cagas o con un detalle muy minucioso.

[Normalmente (no sé si todos harán lo mismo) pero a mi me gusta hacer la portada después de haber hecho el capítulo, por que yo ya me he acostumbrado a las poses o maneras de un personaje y eso me puede ayudar a la hora de las expresiones en la portada.]

Es por ello que realmente me siento y pienso: ¿Qué portada le daré al primer capítulo?

Tras ese primer pensamiento, empiezo a garabatear con los personajes: Hago tonterías, pongo posturas, emociones... todo lo que se me vaya ocurriendo. Finalmente, llego a un momento en el que viendo algunas de las guarrerías que acabo de hacer con el grafito digo: "Ah, ya sé! La portadilla va a ser así, desde este ángulo, en primera escena y con esta pose." No sé si también os pasará a vosotros, pero yo una vez se me enchufa la vena de la inspiración, no me hace falta nada más que mover un portaminas y dejar que las manos hagan lo demás.

En este caso he pensado que quería mostrar el lado más infantil e inocente de una niña, y la paciencia de un hombre que no suele tenerla Esto sumado a mi momento inspirador han dado este resultado:


Y una vez tengo el lápiz hecho, nos iremos a la tablet, donde (aparte de corregir algún error de dibujo) lo pintaremos y adaptaremos para que dé el resultado de una portada.

PD: Por si alguien se lo pregunta, sí, la composición que he de ponerle junto al título y el encuadre y eso lo haremos también en la tablet. Aquí se ve muy soso y centrado, pero luego en la tablet se encuadra.

viernes, 21 de junio de 2013

Nuevas normas para el blog: "Una filosofía distinta."

Una cosa que si he tenido claro al reabrir el blog es que sería algo completamente nuevo, es decir, no va a seguir siendo como lo fueron los anteriores "Otaku No Artist". Voy a hacer un cambio experimental, que supongo que será con el que se quede definitivamente.

En un principio OnA se basaba en compartir noticias otakus y en subir dibujos y trabajos que se fueran haciendo,  pero las cosas han cambiado en ese aspecto. Me explico.

Al principio podía estar el día a día subiendo noticias diarias y tal, pero desde que estoy con los capítulos no puedo hacer eso; es una tarea muy pesada y muy continua y constante. De todas maneras, este plan ya se había pensado para hacer en la web anterior, pero no se llegó a hacer.

¿Como se va a trabajar ahora?

Bien, el "planing" es el siguiente: Habrán noticias otakus, pero en una cantidad mucho más reducida, y no serán diariamente. A cambio, voy a suplir la ausencia de unas con noticias más personales, como videos propios de how to draw, reportajes que haga de salones, artícluos de opinión sobre temas que afecten al mundo del manga, a parte de la incorporaciones de los trabajos que vaya subiendo.

Dicho esto dejo claro que no será tan activa, pero si que será más dedicada a nivel propio pero a la vez con la participación siempre del público que sea lector de este blog, así que cualquier sugerencia o comentario al respecto sobre las nuevas normas, en el propio cajón de comentarios de esta misma noticia podéis empezar a dar sugerencias con vuestras opiniones, en plan si os gusta o no, o simplemente que opináis que cosas ayudarían a mejorar este blog [Que recuerdo que, ahora mismo este blog se encuentra patas arriba hasta que lo actualice, pero por eso mismo recibir sugerencias para actualizarlo de una manera u otra vendría de lujo]

Bueno, gracias una vez más por leer semejante biblia! :)





jueves, 20 de junio de 2013

Volvemos al blog; Mejor dicho, vuelvo.

Tras unos meses de desaparición, doy por confirmado (para los que aún no lo sabían) la ruptura de AFM, y la reinauguración del blog, pero iremos por partes y hablaremos primero de lo primero, que es la ruptura. Y es que creo que antes que nada, he de dejar claro que fué completa y absolutamente culpa mía.

AFM iba a ser un grupo de mangakas que llevaríamos a cabo en dibujo (Yo, Iván Motilla) y en guión (Fidel Fernández). Le fallé una primera vez allí por navidades, pero me dio una segunda oportunidad, con un nuevo "plan de trabajo" que tampoco llegué a cumplir, con lo que también acabé fallándole otra vez.

Creo que esto no me deja en buen posición, pero me lo merezco, al fin y al cabo fui yo quien se quedó parado y el culpable de que no avanzara esto. Además, merecíais una explicación, y yo prefiero decir lo que es antes que dejarme en buena posición. A veces él puede decir que la culpa en parte es suya por que "somos AFM, y somos un equipo; cumplimos todos, fallamos todos" pero he de decir que ahí solo fallé yo.

Tras esto, he considerado que la web anterior no podía llevarla yo, puesto que la llevaba él completamente, así que solo he cogido el nombre de "otakunoartist.com" que es lo único que realmente me pertenece, y no por otra cosa que por el hecho de que lo pagué con mi cuenta de paypal, y con ello le he hecho una redirección al blog antiguo, el cuál este si que lo llevaba yo.

Simplemente he pensado estos días en muchas cosas. He recapacitado y me he dedicado al capítulo 1 del nuevo manga que llevo yo ahora mismo en solitario, ya acabado a lápices, me falta pasarlo a tablet y lo daré por concluido. Este proyecto no se llegó a presentar en grupo por que yo le dejé tirado, y por esa razón cambié la historia diferente a la que he hecho yo, aunque he respetado los dos personajes principales, y es que, aunque Aina fuera cosa mía el hecho de la niña en si, Masaru, el chico protagonista, tanto el nombre como la estética de la vesitmenta las he respetado y fueron cosa de Fidel Fernández, así que esa parte he de reconocerla por que no me corresponde.

Bueno, no me enrollo más, ahora podéis haceros un poco la idea de todo lo que ha ocurrido, y espero intentar no volver a defraudaros, de verdad. He trabajado en esta historia a tope e intentaré que siga así. Quiero cambiar. Sé que no me merezco ninguna oportunidad, y es por ello que voy a intentar ganármela.

Bienvenidos a todos de nuevo,

[Si, uso una imagen antigua, pero es que no tenía ningún dibujo preparado para la noticia.]