La verdad es que he escuchado mil maneras de trabajar y de hacer portadas, dibujos y demás. Yo, como mangaka aficionado y también como aficionado me catalogaría a etiquetarme cuando hablo de alguien que le gusta romper hábitos, o simplemente, no seguir la regla. Es algo que me gusta hacer, y no por ello digo que sea bueno o malo, solo que es diferente.
Bueno, volviendo al caso ¿Qué pasos sigo yo o qué es lo que hago para dibujar una portada? Realmente una portada creo y a nivel de opinión me refiero, que es algo que está dentro de un tema, pero no tiene que ser estrictamente de una manera, con una pose, con un fondo que te cagas o con un detalle muy minucioso.
[Normalmente (no sé si todos harán lo mismo) pero a mi me gusta hacer la portada después de haber hecho el capítulo, por que yo ya me he acostumbrado a las poses o maneras de un personaje y eso me puede ayudar a la hora de las expresiones en la portada.]
Es por ello que realmente me siento y pienso: ¿Qué portada le daré al primer capítulo?
Tras ese primer pensamiento, empiezo a garabatear con los personajes: Hago tonterías, pongo posturas, emociones... todo lo que se me vaya ocurriendo. Finalmente, llego a un momento en el que viendo algunas de las guarrerías que acabo de hacer con el grafito digo: "Ah, ya sé! La portadilla va a ser así, desde este ángulo, en primera escena y con esta pose." No sé si también os pasará a vosotros, pero yo una vez se me enchufa la vena de la inspiración, no me hace falta nada más que mover un portaminas y dejar que las manos hagan lo demás.
En este caso he pensado que quería mostrar el lado más infantil e inocente de una niña, y la paciencia de un hombre que no suele tenerla Esto sumado a mi momento inspirador han dado este resultado:
Y una vez tengo el lápiz hecho, nos iremos a la tablet, donde (aparte de corregir algún error de dibujo) lo pintaremos y adaptaremos para que dé el resultado de una portada.
PD: Por si alguien se lo pregunta, sí, la composición que he de ponerle junto al título y el encuadre y eso lo haremos también en la tablet. Aquí se ve muy soso y centrado, pero luego en la tablet se encuadra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario